FOLKLORE

TRABAJO PRÁCTICO N º 1: CULTURA Y  FOLKLORE
1. Cultura: ¿que es?
2. Distingue entre Cultura Folk y Cultura Semi-folk.
3. ¿A qué se denomina folklore?
4. Existen otros significados o acepciones de la palabra folklore. Explicar cada uno.
5. Desarrollar cada una de las características para que un objeto, hecho, etc., sea considerado                                 como folklórico. Son 8 (ocho): 1º colectivo, socializado y vigente, 2º popular, 3º empíricos, espontáneos, no institucionalizados, 4º orales, 5º funcional, 6º tradicional, 7º anónimo y 8º geográficamente localizados.


CULTURA Y FOLKLORE
 Los grupos humanos se diferencian unos de otros por muchas causas, hablan idiomas          
distintos, no tienen las mismas tradiciones y costumbres, alcanzando esas variaciones a elementos tan esenciales como las creencias y la manera de organizar la vida social. Todos estos aspectos de la existencia de un pueblo o sociedad humana reciben en conjunto el nombre de CULTURA. A veces tales diferencias culturales coinciden con diversificaciones en los rasgos físicos, o sea la raza. En tales casos se obtiene un criterio adicional para distinguir a un grupo de otro. Algunos de los aspectos de la vida de estos pueblos son intangibles, como las ideas religiosas o las normas que controlan las relaciones sociales. Pero todas las actitudes que se derivan de los aspectos enunciados aparecen registrados de una manera directa o indirecta y en forma más o menos manifiesta en todos los productos materiales de las actividades humanas por ej.  En el arte plástico, vestimenta, música, etc. (“El país de los argentinos” tomo II “Las culturas prehispánicas”, informe técnico  Pedro Krapovickas)
Resumiendo podemos decir que la cultura es a la vez universal (común patrimonio de todos los hombres y todos los pueblos de toda la historia de la humanidad) y única (en su manifestación por parte de cada pueblo y en la experiencia de cada hombre); relativamente estable en tiempo y lugares y ala vez permanentemente dinámica; que condiciona cada vida humana particular, siendo a la vez mas inconsciente que consciente, pero en la que cada uno aporta o puede aportar a partir de sus esencial libertad.


CULTURA ES Y SON LOS MODO- FORMAS DE SER (pensar - sentir - decir - obrar) HACER, DE VIVIR LIBRE Y PLENO, DE LOS PUEBLOS.


Si cultura son las aptitudes y costumbre adquiridas por el hombre en cuanto es miembro de una sociedad. O sea cultura es la suma total de lo que el individuo adquiere de su sociedad, es decir, aquellas creencias, costumbres, normas artísticas, hábitos alimentarios y arte que no son fruto de su propia actividad creadora, sino que recibe como un legado del pasado, mediante una educación regular e irregular. Teniendo en cuenta esto distingamos ahora entre cultura folk y cultura semi-folk.

              
 CULTURA FOLK
Las sociedades folklóricas son pequeñas, aisladas, casi grupos autóctonos homogéneos en  razas y costumbres. Sus partes componentes son casi interdependientes, las relaciones   personales son cara a cara, la tecnología es simple y la división del trabajo es leve. La familia juega un papel importante en las instituciones sociales. Las sanciones que gobiernan la conducta son predominantemente sagradas. Ej. los coyas.



  CULTURA SEMI-FOLK:
 En este tipo de cultura se hayan presentes muchos elementos de estructura social folk  coexistiendo con otros propio del complejo rural urbano, las comunidades cuyas culturas es un compromiso entre la folk y la rural urbana son denominadas semi-folk. Sus miembros participan de aquella en el aspecto ocupacional, pero la vida dentro de la comunidad se realiza, en la medida de los posible, según pautas folk. Muchas de estas comunidades constituyen típicos sistemas ecológicos en los cuales el aprovechamiento del medio geográfico incide grandemente. Ej. las colectividades.



   FOLKLORE:
  Este término surge a mediados del siglo XIX a raíz de los trabajos del ingles
 WILLIAMS THOMS, quien el 22-8-1846 crea el vocablo “folklore” en la revista especializada “The Atheneum”. Por lo cual dicha se instituyo como
el día del folklore.
La palabra folklore esta compuesta por dos vocablos anglosajones folk y lore. Folk, equivale a pueblo y lore, saber. Es decir el saber tradicional del pueblo.
Cabe aclarar que en nuestro país además se celebra el día de la tradición impuesta por Raúl
Cortazar (investigador)
el día 10-11 por en nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro.
En esta especie de partida de bautismo del folklore hallamos en germen la doble acepción con que la palabra ha cargado hasta hoy, originando no pocas confusiones:
1° el saber del pueblo.
2° lo que se sabe acerca del pueblo, mediante la investigación sistemática.
En el 1° caso la palabra se refiere a los fenómenos folklóricos o FOLKLORE VIDA vale decir, la cultura folklórica propiamente tal, comprobable en la práctica de manifestaciones funcionales y habituales para sus cultores.
En el 2° caso se refiere al FOLKLORE CIENCIA, es decir, al estudio de dichos fenómenos folklóricos.



        OTRAS ACEPCIONES O SIGNIFICADOS DEL TERMINO “FOLKLORE”


1º PROYECCIÓN FOLKLÓRICA: se llama habitualmente folklore a ciertas expresiones, en particular de carácter artístico, como danzas, canciones, representaciones teatrales o cinematográficas, etc., no producidas espontánea y tradicionalmente en una región determinada por el “folk”, sino cultivadas por artistas determinados. No son por lo tanto fenómenos folklóricos, sino proyecciones de esos fenómenos en el ámbito de las ciudades, en el plano de la creación artística individual y destinada a un público que no es el “FOLK”:
2º TRANSPLANTES: son manifestaciones de indiscutible carácter folklórico que se producen ocasionalmente fuera de su ambiente aunque los protagonistas e intervinientes pueden ser miembros del “folk”, como por ej., personas o grupos que trasladados de su pueblo provinciano a las grandes ciudades, gustan de cultivar ciertas costumbre y mantener vivo el recuerdo de la tierra nativa.

APLICACIÓN DEL FOLKLORE: en el terreno de lo artístico materializado en espectáculos, es a menudo, un intensificación, estilización y depuración de la “proyección folklórica” como sucede cuando de una simple muestra de bailes se pasa a una verdadera expresión de ballet, con el uso de una coreografía de gran belleza estética, mediante la cual se puede entregar un mensaje de alcance universal y. a la vez, guardar las características sustanciales del folklore.
ACTIVACION DEL FOLKLORE: consiste en incentivar fenómenos folklóricos que han caído en un estado de escasa vigencia o que se encuentran al borde a extinción.




¿CÓMO RECONOCEMOS A LOS FENÓMENOS FOLKLÓRICOS?



Para lograr una caracterización que permita un deslinde con respecto a otros fenómenos culturales semejantes es conveniente afirmar, como punto de partida, el concepto de que se trata de un PROCESO y no de manifestaciones estáticas. Son comparables a los frutos que alcanzan madurez asimilando en síntesis complejas elementos diversos y no a joyas que se conservan intactas a través de generaciones.
El folklore no es nunca privativo del individuo circunscrito a lo personal sino por el                     
 contrario es COLECTIVO, SOCIALIZADO Y VIGENTE. El origen remoto habrá sido sin   
  duda un acto individual; el impulso generador pudo haber sido una invención o un descubrimiento, o la imitación de algo. Lo que interesa no es tanto el origen de los elementos sino precisamente el haber dejado de ser manifestación personalizada, única, para pasar a ser colectiva, compartida por todos los miembros de una comunidad. Si al hacer, pensar, creer, sentir, cantar no se suscita en los demás extrañeza, rechazo, burla, desprecio, incomprensión en el sentido social, se trata de un fenómeno colectivizado. Todos lo sienten como propio, como natural, como vigente en ese lugar y en un momento dado. Su vigencia social significa que el grupo considera a dichos fenómenos folklóricos incorporados a su patrimonio tradicional, del que todos, por lo tanto se sienten copartícipes, aunque no intervengan personalmente en su expresión.

                                                               
  El segundo rasgo que caracteriza a los fenómenos folklóricos es el de ser POPULAR, en el   
 sentido de expresión espontánea de una previa asimilación colectiva por el “folk”. No se deben   
confundir con manifestaciones ocasionalmente popularizadas (no populares), como una canción o una danza en boga, los caprichos de la moda, los dichos y chistes de actualidad. Su vigencia pasajera, sin falta de arraigo muestra que el pueblo ha sido temporariamente un medio fugaz de difusión, pero no el artífice concienzudo que selecciona, reelabora y asimila un bien cualquiera. Todo se elabora sobre la base de experiencia, inductivamente, y no a través de un conocimiento lógico, sistemático, causal cierto de los fenómenos. El producto es la exteriorización de un íntimo proceso encausado por los criterios tradicionales, el medio cultural, los impulsos psíquicos, las necesidades funcionales.

 En este sentido los fenómenos folklóricos son EMPIRICOS, ESPONTÁNEOS, NO   
 INSTITUCIONALIZADOS. En cuanto a los medios de transmisión de los bienes en el                   
 ámbito de la culera popular no son los característicos de las sociedades civilizadas contemporáneas: libro, diario, radio, cine, televisión. En aquel ambiente la difusión se logra merced a la palabra hablada, coloquial, directa. Por eso se dice con verdad que la transmisión folklórica es oral, se basa en la palabra, a veces sustituida por el acto mismo, se aprende practicando, pro el gesto que complementa o refuerza por el ejemplo expresivo pero mudo.

  4° De allí el cuarto rasgo diferenciador: los fenómenos folklóricos son ORALES, dando                           a esta palabra un valor convencional muy lato, que equivale a no escrito, a no  adquirido a través de procesos institucionalizados y sistemáticos de enseñanza y     aprendizaje.



  El “folk” mientras mantenga su condición de tal, en tanto no haya desnaturalizado su  carácter, no recoge indiscriminadamente cuanto a su conocimiento llega. Sólo acepta y   progresivamente asimila aquellos elementos en los que descubre aptitud para satisfaces  “necesidades” colectivas del grupo, ya sea de índole biológica (alimentarse, vestirse), ya sea jurídica o estética (repartición hereditaria, decoración o danza), ya sea mágica o religiosa. En consecuencia EL FOLKLORE ES SIEMPRE FUNCIONAL, pues se identifica con la vida material, social y espiritual de la comunidad. De allí que para definir, comprender e interpretar el valor o papel de cualquier fenómeno folklórico, habrá que analizarlo, observarlo cuidadosamente como parte del conjunto, y no como manifestación aislada, autónoma, suficiente por sí misma.


                  
  Para lograr la plenitud de la condición folklórica faltaría otra etapa esencial: el arraigo  popular a través del tiempo. No es suficiente que un bien se incorpore ocasionalmente al patrimonio cultural del grupo, es fundamental que integre la herencia social que los miembros de una generación transmiten a otra en sucesión indefinida. Esta última etapa es la tradicionalización. El pueblo incorpora a su vida actual ese pasado, que sobrevive en la memoria colectiva, no como simple recuerdo de algo ocurrido sino como tradición, como elemento vigente hoy en las preferencias colectivas, en los ideales comunes, en las costumbres, el sexto rasgo nos muestra, por lo tanto, que los fenómenos folklóricos son TRADICIONALES.

Tal circunstancia favorece el olvido de los nombres de los iniciadores del proceso, sean   artistas o maestros de danza, héroes o inventores, hechiceros o príncipes. La anonimia va borrando los rastros. Pero no sólo por obra del tiempo. El pueblo mismo, al incorporar cada nuevo bien a su cultura. Prescinde del nombre del creador porque considera que el acervo espiritual es colectivo. Más aún, se despreocupa del autor individual puesto que cada miembro del “folk” cada intérprete de un fenómeno folklórico se ve a si mismo como copartícipe de una herencia común y no concebiría el respeto individualista de nuestra civilización por los “derechos de autor”. Por lo tanto los fenómenos folklóricos son ANÓNIMOS.


            
   Ahora se aludirá al factor geográfico, vale decir, a la influencia del medio natural. Es  particularmente importante, dadas algunas de las características de los grupos de tipo                      “folk”. Su preferente localización marginal, con respecto a las grandes ciudades de vida
cosmopolita e industrialización creciente, los pone en contacto más inmediato y estrecho con la naturaleza. Ella condiciona algunas de las manifestaciones folklóricas más típicas, como la vivienda, la indumentaria, la alimentación, los transportes, las actividades laborales, las técnicas agropecuarias y hasta las artesanías. La naturaleza circundante , con la que el grupo «folk” típico vive en íntimo contacto, forma con este y su cultura tradicionalizada un complejo en el que la influencia geográfica tiene un papel decisivo, pero no determinante, aunque sin duda contribuye a configurar la fisonomía inconfundible de cada conglomerado folklórico. Los géneros de vida son modalidades por las cuales los pueblos que viven en contacto con la naturaleza logran obtener de ella su sustento. Por lo tanto el ámbito folklórico es la región o área del territorio cuyos habitantes conservan tradicional y anónimamente un legado de cultura (espiritual y material) por lo cual poseen conciencia de su individualidad. -
La animación y hasta la deificación de las montañas y ríos, del mar y la selva, que hacer germinar mitos y prácticas actuales, leyendas explicativas e infinidad de comparaciones, imágenes y metáforas del cancionero popular, tiene en el paisaje su razón de ser. De allí que todo conglomerado folklórico lleve la impronta del ambiente geográfico en cuyo seno el “folk” desenvuelve su vida. Surge aquí el octavo y ultimo de los rasgos caracterizadores: todo fenómeno folklórico es GEOGRAFICAMENTE LOCALIZADO, es decir, TIENE EXPRESION REGIONAL.

Al afirmar que el fenómeno folklórico es lugareño y típico no quiere decir que sea exclusivo del lugar, ni único, ni de intención local. El pueblo selecciona, adopta, adapta y asimila elementos culturales muy diversos y los va armonizando con las exigencias del medio circundante.
ESQUEMATIZANDO, LO FENÓMENOS QUE HAN CUMPLIDO SU COMPLEJO PROCESO DE FOLKLORIZACIÓN RESULTAN POPULARES (PROPIOS DE LA CULTURA TRADICIONAL DEL “FOLK”), COLECTIVIZADOS (SOCIALMENTE VIGENTES EN LA COMUNIDAD), EMPÍRICOS, FUNCIONALES, TRADICIONALES, ANÓNIMOS, REGIONALES (GEOGRÁFICAMENTE LOCALIZADOS) Y TRANSMITIDOS POR MEDIOS NO ESCRITOS Nl INSTITUCIONALIZADOS
.




TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: LAS DANZAS FOLKLÓRICAS
1. ¿Como se clasifican las danzas folklóricas? Cuadro con ejemplos y explicación de cada tipo de danzas.
2. a. ¿A que se denomina coreografía?
   b. ¿Cuales son sus elementos?
3. Un poco de historia: a) ¿de donde provienen nuestras danzas folklóricas?
                                     b) ¿por que solo a algunas se las denomina “folklóricas”?

“LAS DANZAS FOLKLÓRICAS ARGENTINAS”

En rigor de verdad las danzas folklóricas son aquellas que pertenecen al acervo vernáculo argentino, las que se crearon en el país. Pero como esto no es fácil discernirlo siempre, se ha generalizado el concepto de que también son folklóricas las que, de origen incierto o reconociendo uno extranjero, fueron intensamente practicadas en nuestro medio y sufrieron un proceso de adaptación y acriollamiento en su música, su coreografía, su texto, su argumento, etc., vale decir, las que acriolladas, obtuvieron su carta de ciudadanía.
Otras danzas se consideran solo como tradicionales, las que llegaron de Europa a fines del S. XIX, como el vals, el shottis, la polca, etc., muchas de las cuales se han transmitido de generación en generación aún hoy.
Desde los primeros tiempos de la colonización los españoles trajeron al Nuevo Continente sus danzas, junto con otras europeas que conocían. Entre ellas pueden mencionarse la gallarda, la chacona, el minué y otras. Con el correr del tiempo, a medida que el elemento social se iba modificando por el incremento del número de los nativos americanos: los criollos, que acusaban caracteres y gustos diferentes a los que tenían los peninsulares, las danzas españolas y europeas fueron sufriendo un proceso lento de adaptación, de acriollamiento, comenzando a bailarse “a la manera del país”. Según varios autores, está probado que ya en el S.XVIII se bailaban en la América hispana danzas que no eran españolas ni indígenas.
Ya entrado el S.XIX, y especialmente a partir de la época de la revolución e independencia, los criollos, en base a los elementos musicales, coreográficos, poéticos y argumentales de las antiguas danzas españolas y europeas, crean o recrean otras de neto sabor vernáculo, dándoles nuevos nombres y especiales características. Asé nacieron dentro de nuestro país o en los vecinos, muchas de nuestras danzas tradicionales, gestadas colectivo anónimamente, sin autor o autores determinados.
Pocas son las que aún conservan, y esto en contadas regiones. su vigencia natural. es decir, que se practican espontáneamente entre la población sin mediar la acción de maestros, folkloristas o tradicionalistas. Estas son las que pertenece al “folklore vivo”, y entre ellas podemos citar al gato, chacarera,  escondido, zamba, cueca  y alguna otra más.
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: LAS DANZAS FOLKLÓRICAS
1. ¿Como se clasifican las danzas folklóricas? Cuadro con ejemplos y explicación de cada tipo de danzas.
2. a. ¿A que se denomina coreografía b. ¿Cuales son sus elementos?
3. Un poco de historia: a) ¿de donde provienen nuestras danzas folklóricas b) ¿por que solo a algunas se las denomina “folklórica
La coreografía: es en términos generales, el arte de la danza, nos decribe los bailes y nos indica la forma en que debemos ejecutarlos. El mismo término se aplica, además, al arte de representar un baile gráficamente, por medio de signos indicando las figuras y los recorridos.



Es importante delimitar los ámbitos: ARQUEOLÓGICOS, ETNOGRÁFICOS Y FOLKLÓRICOS, para luego observar el proceso de creación e incorporación organológica definitiva, a través de la individualización de las distintas vertientes que aportaron piezas dentro del contexto musical americano y su posterior incidencia en el territorio de la República Argenta.

1° INSTRUMENTOS ARQUEOLÓGICOS
Están representados exclusivamente por aquellas especies provenientes de hallazgos en yacimientos arqueológicos, analizados por especialistas. Estos ejemplares representan las distintas culturas prehispánicas, dentro de lo que hoy es el territorio argentino. Por esto se los agrupa como ARQUELOGICOS, es decir PRIMITIVOS. Ejemplos: piedra de entrechoque, placa zumbadora, bastón de ritmo, trompetas marinas, arcos musicales, silbatos de llamada de caza, flautas rústicas, flauta de pan, arpas, tambores de madera excavada, antara, sonajeros (calabaza, cuero, madera, etc.).

2° INSTRUMENTOS ETNOGRÁFICOS
Esta categoría incluye todo el material relevado como:
• Patrimonio de las distintas parcialidades indígenas que habitaban y lo habitan aún en nuestro país, es decir INSTRUMENTOS ABORIGENES: anata, kultrum, trutruca, pifilca, cull-cull, etc.

• Los instrumentos incorporados de otro origen por ejemplo europeo, es decir INSTRUMENTOS PRECOLOMBINOS: sistro, mirimbao, flautas (de hueso, cerámica y metal), matracas, raspadores, etc.

3° INSTRUMENTOS FOLKLÓRICOS

Los podemos subdividir en tres grupos:
A) ACRIOLLADOS: son aquellas piezas pertenecientes a las distintas corrientes europeas y africanas que adopté como propio el criollo para la interpretación de sus canciones y danzas.

INSTRUMENTOS INTRODUCIDOS POR LA CORRIENTE HISPÁNICA: arpa, violín, guitarra, flauta, etc.

INSTRUMENTOS DE ORIGEN AFRICANO: tambores, campanas rústicas, claves xilofónicas, güiros,etc.

INSTRUMENTOS PROVENIENTES DE LAS ÚLTIMAS CORRIENTES EUROPEAS: Acordeón bandoneón, armónica.

B) CRIOLLOS: incluimos aquí las creaciones puramente criollas sin desconocer las influencias y utilización de elementos de otro origen. Ej. bombo, charango, etc.

C) NATIVOS: son las piezas provenientes del ámbito etnográfico que adoptó como propio el criollo. Ej. quena, caja, sikus, etc

REGION DEL LITORAL
PROVINCIAS: Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Santa Fe
INSTRUMENTOS: Acordeón a piano, Acordeón cromático, bandoneón, guitarra, arpa india

COMPOSITORES-INTERPRETES: Osvaldo Sosa Cordero, Tarrago Ros y su hijo Antonio Tarrago Ros, Isaco Abitbol, Ernesto Montiel, Heraclio Perez, Teresa Parodi, Leon Gieco, Orlando  Vera Cruz, Ramona Galarza, Chaqueño Palvecino.
CANCIONES: chamamé, litoraleña, rasguido doble
DANZAS: doble , el gato correntino, polca, shotis, chamarrita

 TEMAS, PERSONAJES O CELEBRACIONES TÍPICAS DE LA REGIÓN-:
·         el mencho o gaucho correntino
 En el tiempo de la colonia el hombre de a caballo era muy respetado y actualmente también es muy importante el hombre de campo. Es un símbolo de libertad e independencia.
Hombre rudo de gran resistencia física, presenta rasgos españoles y guaraníes. Se dedica a la actividad pecuaria. Comienza todos los días con la formación de la caballada y luego: aplicación de vacunas, el paso por la manga, el baño (solución de productos antiparasitarios y antisárnicos), marcación de la hacienda (Nº de serie, año y símbolo de la estancia), distribuyen la sal en los campos de pastoreo para la correcta nutrición de los animales, otra actividad es el arreo de cabezas de ganado. Todavía utilizan la carreta de bueyes con una o más yuntas.
Cuando regresan a los puestos comen costillares de cordero, mandioca, alrededor de la matera.
Es un hombre simple, de gran nobleza, laboriosidad y de una enorme ternura en contraposición su trabajo viril de gran rudeza.
En su indumentaria se destacan los pañuelos rojo (por liberal) o azul (por autonomista) según al partido al que pertenecen , aunque conviven perfectamente.

·          El gauchito gil
Existen diferentes versiones acerca de la época y el motivo de su muerte. Se sabe que fue durante el siglo XIX, algunos sitúan estos hechos en 1890, para otros ocurrieron entre 1840 y 1848. Todos coinciden que su muerte aconteció el 8 de enero, que ocurrió en medio de las constantes luchas fratricidas entre los Liberales (o Celestes) y los Autonomistas (o Colorados), que el Gauchito era inocente y que fue muerto injustamente.
Era oriundo de la zona de Pay-Ubre, hoy Mercedes, Corrientes. Había sido tomado prisionero por el Coronel Zalazar acusado injustamente de desertor y cobarde. Fue trasladado a Mercedes y de allí sería enviado a Goya donde se encontraban los tribunales. Era sabido que los prisioneros que tenían ese destino jamás llegaban a Goya, siempre "habían intentado escapar en el camino, se producía un tiroteo y el preso irremediablemente moría". El pueblo se entera de la prisión de Gil y se moviliza buscando apoyo en el Coronel Velázquez, quien junta una serie de firmas y se presenta ante Zalazar para interceder. Este hace una nota dejando al Gauchito en libertad que fue remitida a Mercedes pero ya había sido llevado hacia los tribunales.
La tropa integrada por el prisionero, un sargento y tres soldados se detiene en un cruce de caminos. El Gauchito sabía que lo iban a ajusticiar y le dice al sargento: "no me matés porque la orden de perdón viene en camino" a lo que el soldado replica "De esta no te salvás". Antonio Gil le responde que sabía que finalmente lo iban a degollar pero que cuando el regresara a Mercedes le iban a informar que su hijo se estaba muriendo y como él iba a derramar sangre inocente que lo invocara para que él intercediera ante Dios por la vida de su hijo. Era sabido que la sangre de inocentes servía para hacer milagros. El sargento se burló y lo ejecutó.
Con respecto a la forma de morir existen varias versiones:
1) Lo ataron a un poste o un árbol y le dispararon con armas de fuego pero ninguna de esas balas entró en el cuerpo ya que la creencia popular dice que quien lleva el amuleto de San la Muerte no le entran las balas y se supone que el Gauchito era devoto del "Santito". Entonces el sargento ordenó que le colgaran de los pies y allí lo degolló.
2) Murió luego de varios intentos de disparos con armas, porque una bala finalmente entró en el corazón.
3) Fue colgado de un algarrobo, cabeza abajo y luego degollado, porque tenía el poder de hipnotizar a las personas "con sólo mirarlas a los ojos".
La partida volvió a Mercedes y allí el sargento se entera del perdón y, recordando las últimas palabras del Gauchito, se dirigió a su casa donde entera que su pequeño hijo está muy grave, con fiebre altísima y el médico lo había desahuciado. Entonces se arrodilla y le pide al Gauchito que interceda ante Dios para salvar la vida de su hijo. Al llegar la madrugada el milagro se había hecho y el niño se había salvado. Entonces el sargento construyó con sus propias manos una cruz con ramas de ñandubay, la cargó sobre sus hombres y la llevó al lugar donde había matado al gauchito. Colocó la cruz, pidió perdón y agradeció.
La cruz dio el nombre al cruce de caminos y, con el transcurso del tiempo, se convirtió en un lugar de peregrinación.


·         EL CHAMAMÉ:
Es muy particular, es una creación propia de la zona que prendió. En 19338 la firma y sello discográfico RCA VICTOR se ocupaba de grabar en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. La venta era bastante pobre, su representante artístico Juan Carlos Casa recorría dichas zonas para recolectar artistas y vender. Uno de ellos y el más conocido era Simule Aguado, autor de galoperas; otro era Caprarnico, compositor y pianista. En Santa Fe, Casa se reúne con estos dos músicos y les pide que crearan una nueva forma musical. En Buenos Aires se reúnen los dos músicos y gestan ese ritmo nuevo al que titularon Corrientes Poty (Flor de Corrientes o Mi Hermosa Corrientes). Una mujer en la casa que lo escuchó opinó sobre el tema diciendo ¡echememendi!  En tono despectivo (¡es una porquería!). Esta versión es la más fidedigna en relación al término chamamé. También se lo llamó chamamé sirirí (pato pesado en su vuelo arrasado) por la forma en que se lo baila, medio como arrastrando los pies.
Como bien sabemos lo folklórico es de creación popular, nace de la gente, de sus costumbres y ritmos ancestrales que se fusionan, el chamamé siguió el proceso inverso, pero fue de tal aceptación popular que por eso se lo considera folklórico, aunque fue un implante.
El elemento desencadenante del chamamé fue la polca paraguaya o galopa, una deformación de las danzas de salón que llegan al Paraguay, tocadas con arpa y guitarra que la transforman de binaria a ternaria. Más tarde se le agrega el guitarrón en lugar del contrabajo y el piano imitando al arpa.
En Argentina no se descartó el arpa pero se agrega el acordeón o verdulera, esta última al no poder seguir la velocidad, la hizo más lenta dando origen a la polca correntina (1920).
Paralelamente en el sur del Litoral aparece el tango ejecutado por pequeños grupos con acordeón y guitarra, ejecutando también las polcas correntinas, entonces se produce una verdadera fusión: tango más polca correntina dió origen al CHAMAMÉ, que significa hecho a la ligera; ejecutado con contrabajo, guitarra, acordeón, bandoneón y dos voces. Aparece en 1930 con Samuel Aguallo.
Fiesta Nacional del Chamamé
Corrientes (Provincia de Corrientes)
Durante cuatro noches, los más destacados músicos nacionales y de la región se lucen en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la capital provincial para celebrar su música y su danza, al calor de guitarras, acordeones y el vibrante sapucay.
Fiesta Nacional de la Jineteada y Folklore
Diamante (Entre Ríos)
Es una verdadera demostración de destrezas criollas: doma, jineteada y pialada, que se acompañan con muestras de artesanías y degustación de comidas típicas. Cierra con un festival folklórico, en las barrancas del río Paraná, con la participación de destacados artistas nacionales.
Fiesta Capital Nacional del Carnaval
Corrientes Capital (Provincia de Corrientes)
Los festejos de Momo contemplan el desfile y la competencia de comparsas del interior de la provincia y de la ciudad capital, con la participación de conjuntos de otras provincias y de países vecinos. A la celebración en las calles se le agrega la realización del show de comparsas en el Anfiteatro;Mario del Tránsito Cocomarolla, con argumentos, trajes y coreografías diseñados especialmente para tal fin. Culmina con la elección de la reina y la entrega de premios a las comparsas participantes.
Fiesta Nacional de la Música del Litoral
Posadas (Provincia de Misiones)
Gran espectáculo folklórico donde se presentan figuras de la música litoraleña; tiene lugar en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

REGION DEL NOROESTE
PROVINCIAS: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, y parte de Santiago del Estero





INSTRUMENTOS:  caja chayera, charango, bombo, pincullo, erke, erkencho, anata







COMPOSITORES-INTERPRETES: Jaime Torres y su hijo, Atahualpa Yupanqui, Jrque Cafrune, Zamba Quipildor, Jaime Davalos, Gustavo el “Cuchi” Leguizamon, Los Nocheros, Tomas Lipan,  Zitto Segovia, Antonio Pantoja, Micaela Chauque,  Los Tekis, Allaqui, Daniel Tinte, Bicho Díaz y Alejandra Carnero, Kayab, Los Korus, etc.
CANCIONES: bagualas,vidalas, vidalas chayeras,
DANZAS: carnavalitos huaynos, bailecitos, pala-pala-, zamba, chacarera, gato, escondido

TEMAS, PERSONAJES O CELEBRACIONES TÍPICAS DE LA REGIÓN-:
·         El carnaval
Es la fiesta de carácter espiritual más esperada del año por el coya. Representa la culminación de un ciclo y el comienzo de otro. todo comienza con el desentierro del pujllay que no es ni el diablo ni ningún demonio, es un muñeco. Este es llevado en andas por todo el pueblo deteniéndose en cada casa, donde son esperados por una o varias familias,  para comer, beber y bailar hasta que se cansan y una vez recuperados siguen a otra casa y así sucesivamente durante siete días.
Todo termina cuando se lo entierra al pujllay, pero antes en una rueda le “dicen” o “confiesan” miedos, penas, sufrimientos, etc. Algunos lo queman pero dicen que al bajar el humo y las cenizas vuelven las malas ondas, por eso prefieren enterrarlo, porque la “pachamama” (la tierra madre) todo lo purifica.

·         La pachamama
Es, probablemente, la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aun sobreviven con fuerza en algunas regiones del Noroeste Argentino (NOA) y muy especialmente en Jujuy. La difusión del mito usa como vehículo las lenguas quichua y aimara. Cuando llegaron los españoles, la Pachamama ya era una leyenda en el folklore incaico, lo cual indica que su origen hay que buscarlo en las comunidades agrícolas del occidente sudamericano.
El primero de agosto es el día de la PACHAMAMA. Ese día se entierra en un lugar cerca de la casa una olla de barro con comida cocida. También se pone coca, YICTA, alcohol, vino, cigarros y chicha para carar (alimentar) a la Pachamama. Ese mismo día hay que ponerse unos cordones de hilo blanco y negro, confeccionados con lana de llama hilando hacia la izquierda. Estos cordones se atan en los tobillos, las muñecas y el cuello, para evitar el castigo de la Pachamama.
Hoy se da este nombre a la tierra en un concepto deificado. Es la Madre Tierra, como la representación del dios del bien, ella que nos demuestra generosidad en todo sentido, haciendo mudar los frutos u ofreciéndonos los minerales y riquezas guardadas en su seno.
A esta deidad periódicamente se le rinde pleitesía mediante el acto ritual denominado Challa, en afán de reparar con este rito la acción humana de hollar en su seno, al mismo tiempo se agradece los bienes que nos ofrece para nuestro sustento o las riquezas que guardaba en su seno, pidiendo que no deje de favorecernos.
La Pachamama es por lo tanto la diosa femenina de la tierra y la fertilidad; una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. La Pacha Mama vendría a ser la diosa de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización y el Estado Andino.

·         El coya
  Es el  personaje único, irrepetible del noroeste argentino. Heredaron su nombre del reino de los collas, al norte del lago Titicaca que fueron conquistados por los incas.
Viven en la Puna a más de 3.000 mts.  sobre el nivel del mar; la presión es baja, el oxígeno escasea, con noches polares seguidas de días  de hasta 40ºC. El visitante o turista sufre de: apunamiento, mal de altura o surumpio, las piernas le pesan mucho mientras el coya trepa empinadas cuestas con sus majadas o transporta abultadas cargas. ¿Por qué son capaces de hacerlo? Tienen más glóbulos rojos, hemoglobina, vasos y capilares sanguíneos que el resto de los mortales y una capacidad pulmonar hasta 7 veces superior.
Quedan unos 30.000 coyas en una extensión aproximada de 88.000 km., salvo algunas islas que ya pertenecían a los coyas, o caciques, a pesar de lo dicho por Belgrano, peleen por esta tierra para que sea suya, MENTIRA.
Sus viviendas de adobe y paja, sus corrales de piedra y sus animales rodeados de volcanes, salares, vicuñas, sures (ñandúes), cóndores, lagunas con flamencos. Pero esto no siempre fue así, antes de la llegada del español, habían alcanzado un importante desarrollo, tenían terrazas de cultivo, acequias y silos. Criaban alpacas y llamas, se agrupaban en poblados. Los incas perfeccionaron aún más esta estructura socioeconómica.
El ganado que bajó de los barcos, desplazó al nativo, ecológicamente adaptado a la Puna. Las ovejas, cabras y burros destruyeron la cubierta vegetal. Finalmente se empobrecieron, bajaron a los ingenios de azúcar, las minas y las grandes ciudades. En los pueblos solo quedaron viejos, mujeres y niños. Entre 1869 y 1980 la Puna expulso más de dos tercios de una población ya raleada respecto de la precolombina.
A pesar de que pelearon por sus tierras finalmente fueron reprimidos por la Guardia Nacional.
En 1946 se produce el Malón de la Paz, representantes de cada grupo indígena cubren a pie los 1.800 km. que los separan de Buenos Aires para demandar la restitución de sus tierras. En 1949 el Estado expropia vastas extensiones en Jujuy para dársales a los coyas, eran de grandes terratenientes extranjeros. La mayor parte cotinúa siendo fiscal.          
La ley 23.302, sancionada en 1985 y reglamentada en 1989, impulsa la devolución de la tierra a las comunidades, pero su ejecución fue suspendida.
Así vive el coya, en extremas condicionas de vida por la altura y el clima en tierras fiscales, el sacrificio que hacen es doble por poco o casi nada.
Fiesta Nacional de la Chaya
La Rioja Capital (Provincia de La Rioja)
Esta celebración resalta los valores folklóricos tradicionales del carnaval traducido en la chaya riojana. Se festeja cantando vidalas y bebiendo aloja espumante. Los chayeros recorren las calles y le ponen término a la fiesta arrojándose almidón y danzando bailes populares. Además del espectáculo folklórico, se hacen presentes la poesía, la artesanía, la danza y la gastronomía típicas.
Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
San Fernando del Valle de Catamarca (Provincia de Catamarca)
En torno a esta prenda tan característica de la indumentaria criolla, se levanta la exposición artesanal, comercial e industrial, la que se acompaña de un festival folklórico, actos culturales, comidas típicas, peñas y fogones. Culmina con la elección de la reina.


REGION DEL CUYO
PROVINCIAS: San Juan, San Luis y Mendoza
INSTRUMENTOS: guitarra

COMPOSITORES-INTERPRETES: Alfredo Alfonso, Buenaventura Luna, Hilario Cuadros, Hnos Visconti, Armando Tejada Gomez, Antonio Agüero, Daniel Altamirano, Jorge Viñas, Los Trovadores de Cuyo, Guitarras Cuyanas, Dúo Nuevo Cuyo
CANCIONES: tonada
DANZAS: cueca cuyana, gato cuyano, zamba

TEMAS, PERSONAJES O CELEBRACIONES TÍPICAS DE LA REGIÓN-:
·         El arriero                                 

 En Mendoza le llamaban arrieros a los que viajaban con mulas cargueras y además llevaban viajeros. El término subsiste aún hoy, y por extensión se le da a todo el que arrea ganado, especialmente en la región andina. Entre los quichuas el arriero de las montañas recibía el nombre de cumurí. Era siempre un indio joven, sobrio y resistente.
Jugó un papel fundamental cuando San Martín cruzó los Andes con su ejército.
·         El paisano                                  
 Nombre que se daba y aún en menor escala en la campaña al hombre (o mujer) que están asentados en un lugar. Pero en general se usaba para referirse a cualquier habitante de un lugar y a los forasteros que a él llegaban.
El paisano y el gaucho, según Lucio V. Mansilla hacia 1870, son dos tipos diferentes.
Paisano gaucho es el que tiene hogar, paradero fijo, hábitos de trabajo, respeto por la autoridad, de cuyo lado estará siempre aún contra su sentir.
El gaucho neto, es el criollo errante que hoy está aquí, mañana allá; jugado, pendenciero, enemigo de toda disciplina; huye del servicio cuando le toca, que se refugia entre los indios si da una puñalada, o se gana la montonera si ésta asoma.
El paisano tiene los instintos de la civilización; imita al hombre de ciudad en su traje, en sus costumbres.
El gaucho ama la tradición, detesta al gringo; su lujo son sus espuelas, su chapeado, su tirador, su facón.
·         La vendimia
Se celebra en Mendoza y cabeceras departamentales, generalmente durante el mes de marzo o principios de abril, durante una semana, para festejar la culminación de la cosecha de la vid.
A la ciudad de Mendoza, centro de la festividad, desde su santuario de la Virgen de la Carrodilla, es traída la imagen de ésta, Patrona de los Viñedos, que acompañan en procesión núcleos de trabajadores del agro mendocino, hasta el lugar en que se ha instalado el altar para la ceremonia litúrgica de la bendición de los frutos. Terminada la bendición de los frutos, un paisano y dos mujeres ofrendan a las autoridades el primer vino de la cosecha. Se inicia luego el carrusel de la vendimia en carrozas alegóricas, precedidas por un desfile en que se historia el transporte y desde la llama carguera, pásase por la legendaria carreta y se llega a los grandes camiones tanque. Finalmente en la Rotonda del Parque General San Martín se levanta un gran palco escénico, desde el que se ve desfilar a las reinas departamentales de la vendimia, procediéndose por último a la elección de la Reina de la Vendimia. Elegida ésta, asciende hasta el trono, donde es recibida por la ex-reina, quien le entrega su manto, corona y banda. Coronada la nueva reina se queman fuegos de artificio y se realizan bailes en su honor. Observase especialmente en las carrozas mujeres ataviadas con trajes largos y vaporosos, algunas representando damas antiguas, etc. Y en las carretas gente vestida ala usanza campesina con atavíos gauchescos los hombres y de paisanas las mujeres.
Fiesta Nacional de la Tonada
Tunuyán (Provincia de Mendoza)
Es considerada como la máxima expresión del folklore cuyano. Ofrece un concurso de autores y compositores de tonadas que se realiza en el Anfiteatro Municipal, con la asistencia de 80.000 espectadores.

Fiesta Nacional del Sol
San Juan (Provincia de San Juan)
La celebración incluye una feria gastronómica y agroindustrial, exposición de artesanías y productos regionales, desfile de carruajes alegóricos, un gran espectáculo central de coreografía, luz, color y sonido, con la coronación de la Reina Nacional del Sol y fuegos artificiales a la hora del cierre.
Fiesta Nacional de la Calle Angosta
Villa Mercedes (Provincia de San Luis)
La Calle Angosta se ha constituido en un símbolo de identificación para Villa Mercedes. A partir de la cueca de Alfonso y Zavala se ha gestado un espacio singular y trascendente, motivo de esta fiesta que expresa el afecto a la música nacional y en particular a la música cuyana. Incluye un festival folklórico, peñas, feria artesanal, encuentros deportivos y culturales.

·         La difunta correa:
  Deolinda Correa, joven sanjuanina, era hija de Pedro Correa, amigo éste del gobernador que regía los destinos de San Juan, hacia mediados del siglo pasado. Cayó éste, y el padre y el esposo de la joven debieron pasar a La Rioja a integrar el ejército de Facundo Quiroga. Perseguida por los amores impetuosos de algunos comprovincianos, huyó la joven con su hijito de pocos meses buscando la protección de su amado. Extraviada, y extenuada por el cansancio y la sed, pereció en medio del camino. Unos arrieros que pasaban por el lugar, hallaron aún con vida a su hijito y dieron piadosa sepultura a la difunta Correa. A partir de entonces comenzó a despertar la piedad popular su triste fin, y en el lugar que pereció se le levantó una pequeña capilla, hoy de mayor superficie, a la que acuden sin cesar los que tienen algo que pedirle¨salud, el amor del esposo o la esposa, animales u objetos extraviados, etc.
Adquieren especial proyección las peregrinaciones que se hacen al lugar, distante unos 70 km. de San Juanl, el Día de Todos los Santos, el 1º de noviembre de cada año.
Cabe aclarar que la Iglesia recuerda a los católicos que sólo es lícito honrar culto público a aquellos que la autoridad eclesiástica ha inscripto en el elenco de los santos y beatos. Por consiguiente -se puntualiza- el culto a la llamada Difunta Correa, no está dentro de estas condiciones y es ilegítimo y reprobable.

REGION PATAGÓNICA(en formación como región folklórica)
PROVINCIAS: Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego
INSTRUMENTOS: guitarra, bombo, kultrum, pifilka, trutruka, ñorquin, culcul
COMPOSITORES-INTERPRETES:  Milton Aguilar, Marcelo Berbel, Marité Berbel, Jorge Titi Flores, Beatriz Pichi Malen, Suma Paz, Ruben Patagonia, Hugo Gimenez Agüero, Patagonia Sonora, Alejandro Fatur, Federico Tello
CANCIONES: purrun, camarucu,
Son ritmos mapuches llevados a la guitarra
DANZAS: loncomeo. Criollas: malambo, huella, triunfo.
Mujeres cantoras
Festival Nacional de la Esquila
Río Mayo (Provincia del Chubut).
La celebración convoca a los trabajadores más especializados para concursar por el mejor tiempo de esquila, sin dañar al animal. Se organiza también una gran jineteada con categorías de gurupa surera, crina limpia y doma con bastos y encimera. Se presentan grupos de danzas folclóricas. La fiesta se cierra con la elección de las Reinas del Vellón y de la Esquila, un desfile de delegaciones gauchas y un gran baile popular.
Fiesta Nacional de la Manzana
General Roca (Provincia de Río Negro) Los festejos se inician con la celebración litúrgica de bendición de los frutos. Ya en pleno desarrollo, tienen lugar diversas manifestaciones culturales, espectáculos artísticos y competencias deportivas. Culmina con un vistoso desfile de carrozas y la elección de la reina.

Fiesta Nacional del Golfo Azul
Las Grutas (Provincia de Río Negro)
La nota peculiar de esta celebración la constituyen los certámenes náuticos. Además de las actividades deportivas, hay lugar para disfrutar de la gastronomía que incluye la "salmonada", consistente en el armado de fogones a lo largo de la calle peatonal, donde se sirven y degustan salmón y otros frutos de mar.
Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanía
La localidad de Valcheta tiene la particularidad, al igual que todo el departamento homónimo, de ser la zona de residencia de las artesanas tejedoras de matras. Por tal motivo y para seguir revalorizando la cultura ancestral se realiza cada 19 de junio la Fiesta de la Matra y las Artesanías.
Encuentro Folklórico Tremn Tahuen
La localidad de Cutral Có realiza en el mes de noviembre un festival de música folklórica del que participan artistas regionales y nacionales. Durante tres noches los asistentes al encuentro musical pueden disfrutar de espectáculos a cargo de cantantes solistas y conjuntos.

En el año 1987, por iniciativa e interés de los empleados de la estancia Collun Co, que luego daría paso a la formación del centro tradicionalista Huilliches, comienza a gestarse la posibilidad de hacer una fiesta que reúna al gauchaje de la región, la provincia y el país la cual se denomino Fiesta Provincial del Puestero.
La misma se realizó por primera vez en coincidencia con el aniversario de la ciudad de Junín de los Andes, y se llevo a cabo en Febrero de 1988.
La celebración nace con un propósito orientado a lo social y cultural basado principalmente en mantener vivo el arraigo a las costumbres y modos que hacen a la tradición gauchesca, reunir a la comunidad en acontecimientos de índole campera criolla e incentivar la participación familiar en quehaceres tradicionales propios de nuestra cultura.
La integración del hombre de campo y la demostración de sus destrezas, danzas, música nativa, artesanías, usos y costumbres son una forma de fomentar el amor a nuestras tradiciones y cultura autóctona.
La Vigésima quinta edición de la Fiesta Nacional del Puestero, se presenta en el 2013, como el evento tradicionalista más importante de la Provincia del Neuquén.
Como reconocida Fiesta Familiar, congrega unas 10 mil personas durante 4 días, para reconocer el trabajo y la tradición de nuestros hombres, mujeres, jóvenes y niños del campo, mediante la demostración de actividades tradicionales, la exposición y venta de artículos de campo, servicios gastronómicos, e innumerables destrezas criollas que son presentadas y amenizadas por reconocidos animadores y payadores

REGION PAMPEANA
PROVINCIAS: La Pampa y Buenos Aires
INSTRUMENTOS: guitarra, bomba
COMPOSITORES-INTERPRETES: Omar Moreno Palacios, Argentino Luna, Alberto Merlo, Carlos Loza, Rene García
CANCIONES: La payada, el estilo, la cifra, la milonga
DANZAS: huella, triunfo, malambo sureño o surero
TEMAS, PERSONAJES O CELEBRACIONES TÍPICAS DE LA REGIÓN-:
·         El gaucho
Cabe consignar, sin embargo, que en algunas provincias argentinas, La Rioja, Catamarca, Tucumán, etc., la voz gaucho es sinónimo de hombre fuera de la ley. Meterse a gaucho se interpreta poco más o menos que meterse a delincuente. La palabra gaucho se aplicó generalmente al elemento criollo o mestizo, pero no puede asignársele un sentido racial, sino étnico, ya que también fueron gauchos los hijos de los inmigrantes europeos, los negros y los mulatos que aceptaron aquel género de vida.El ámbito del gaucho fue la llanura que se extiende desde la Patagonia hasta el Estado de Río Grande del Sur, en el Brasil.

Hábiles jinetes y criadores de ganado, se caracterizaron por su destreza física, su altivez y su carácter reservado y melancólico. Casi todas  las faenas eran realizadas a caballo, animal que constituyó su mejor compañero y toda su riqueza. El lanzamiento del lazo, la doma y el rodeo de hacienda, las travesías, eran llevados a efecto por jinetes que hacían del caballo su mejor instrumentos.

·         El payador
La aparición de los payadores  en el escenario nacional se opera hacia fines del siglo XVIII . Esos improvisadores que empiezan a figurar en 1778, ya recorrían de un extremo a otro el virreynato , luchando unas veces en el rancho, otras bajo el ombú y las más en las pulperías. Muchos de ellos llegaron a adquirir una fama sorprendente, y hubo época de abandonar el gauchaje, su obligaciones para entregarse por completo al arte de payar.
Es el payador un fenómeno de cultura, y como tal desempeña un papel no poco trascendente en los acontecimientos históricos y políticos de la patria.
Sus primeros cantos improvisados se referían al amor, a su hogar, a su cielo; pero cuando se encuentra enganchado en las improvisadas milicias, y por las noches se reunía con sus compañeros en torno al fogón de los [1]vivaques, hacía cantando, y al son de su guitarra, la crónica del  día; citaba y condecoraba, con la flor de su palabra, al jefe que se había destacado por su valor, al gaucho que enlazaba a la carrera un cañón o un [2]godo y su fusíl, así como envolvía en la rima de sus décimas, con desprecio y oprobio, al taimado que abandonaba cobardemente la lucha..
La tradición oral iba repitiendo estos cantos y así se salvaban  del olvido, siempre injusto, nombres y acciones que han historiado mejor nuestro pasado. Este periodismo oral, periodismo cantado o llamado también cronicón del desierto, se editaba a la sombra del ombú lengendario o  más seguramente en las pulperías, pozo de noticias traídas en prosa por los viajeros y en verso por los cantores. En donde no faltaba el Martín Fierro bien leído o cantado por el mismo pulpero.
 Cumplió y  cumple aún hoy la misión de divulgar, tanto en los pueblos como en los centros urbanos, los hechos más trascendentales de la vida nacional, desde la asunción del cargo presidencial hasta la catástrofe ferroviaria.
Por último cabe destacar que el 29 de mayo ha sido instituido como Día del Payador, día en que las guitarras se enfloran con cintas blancas y celestes y que por ser el mes de la gesta emancipadora se exaltan la libertad y los sacrificios que costó imponerla, así como el recuerdo de todos los payadores que nominados o anónimos, cantaron a la patria y dieron una nueva acústica a la llanura pampeana.
Fiesta Nacional del Mar
Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires)
Se realiza en el balneario Las Toscas. Incluye espectáculos artísticos, festivales musicales y elección de la reina.
Fiesta Nacional Semana de Santos Vega
Gral. Lavalle (Provincia de Buenos Aires)
Es el valioso y merecido homenaje al legendario payador de los Pagos del Tuyú, inmortalizado en nuestra literatura por la pluma de don Hilario Ascasubi. La celebración incluye exposiciones, un festival folklórico con cantores y destacados payadores locales y regionales. Se complementa con espectáculos de destreza nativa, desfile de jinetes y un buen asado criollo.
Fiesta Nacional de la Guitarra
Dolores (Provincia de Buenos Aires)
Es el sentido homenaje al maestro Abel Fleury en la plazoleta que lleva su nombre. Contempla la realización de un ya tradicional certamen de poesías sobre temas gauchescos que son la delicia de lugareños e interesados en la temática. Se complementa con espectáculos folklóricos de cantantes locales y regionales, exposiciones de artistas plásticos, una feria artesanal y comercial, la gran jineteada con bastos y encimera y el desfile de centros tradicionalistas. Culmina con la elección de la reina y fuegos artificiales
Fiesta Nacional del Ternero
Ayacucho (Provincia de Buenos Aires).
Con el "Estado de Yerra" se lleva a cabo la apertura oficial de la fiesta. Durante la celebración se realiza la marcación del ternero –que da sentido a la festividad–, participan artistas folklóricos con su canto y sus danzas y en "La Noche de las Aspirantes" desfilan las jóvenes que intentan alcanzar la corona real. La Cámara de Microempresarios Ayacuchenses efectúa la exposición anual de sus logros, al tiempo que se suceden remates de hacienda, charlas, y año por medio, el Certamen Nacional de Murales. La celebración dura 8 días, en los que el visitante es asistido por la cordialidad respetuosa de "Las Bravas", versión actualizada de las antiguas chinas de la pampa.
Fiesta Nacional del Gaucho
General Madariaga (Provincia de Buenos Aires)
La fiesta incluye un gran espectáculo de destreza criolla, un festival folklórico y el desfile de jinetes, carrozas y hasta de autos antiguos. Se organiza también un fogón popular con degustación de comidas típicas y una feria artesanal en la que se exhibe una gran variedad de productos. Culmina con la elección de la "flor del pago".

REGION CENTRO

PROVINCIAS: parte de Santiago del Estero y Córdoba
INSTRUMENTOS: sacha violin, bombo legüero, caja, guitarra
COMPOSITORES-INTERPRETES: Carlos Carabajal, Peteco. Roberto y Cuty Carabajal, Sixto Palavecino, Hno s Abalos, Chango Farías Gomez, Raly Barrionuevo, Alfredo Abalos
CANCIONES: vidalas, vidalitas
DANZAS: chacarera, gato, escondido, malambo,
TEMAS, PERSONAJES O CELEBRACIONES TÍPICAS DE LA REGIÓN-:
·         La telesita
:pensamiento temeroso de la gente humilde de Santiago del Estero. Esta creencia data del año 1907. Esta mujer existió a fines del siglo pasado, si es que realmente existió, porque no se tienen datos fehacientes de su existencia.
Hay muchas versiones, pero la mayoría coincide en que era una niña o jovencita que se acercaba cada vez que sentía los sones de un baile  guíandose en la oscuridad del monte por las fogatas que se encendían para iluminar el baile, entonces aparecía, bailaba muy saltarina sola, como bailando con un fantasma, jugueteaba con los niños de la casa y antes de que el baile terminara se escapaba otra vez al monte.
Pero después de un tiempo, deja de asistir a los bailes, la gente del lugar, preocupada, salen a buscarla y finalmente la encuentran entre las cenizas de un incendio, calcinada.
Todas las versiones coinciden en el final: muere quemada.
Cuenta la leyenda que Telésfora castillo, a quien llamaban Telesita, había nacido en Tolojona, en la costa saladina. Era de extraordinaria belleza y ambulaba constantemente por el interior de los bosques, frecuentando algunos boliches, donde cantaba y bailaba, habiendo quien aseguraba haberla visto en la misma ciudad de Santiago del Estero.
Los paisanos se acostumbraron pronto a la Telesita, a quien querían por su bondad y sencillez. Un día amaneció quemada en un rancho, otros afirman haberla hallado muerta en una acequia, a tres leguas de Santiago del Estero. Lo cierto es que después de su muerte la Telesita estaba más cerca de los campesinos que antes y se le han atribuido milagros sorprendentes.
Se  encomendaban a ella -y aún hoy lo hacen- ofreciéndole un baile con bombo y violín. Y aseguraban que así se hallaban algún vacuno perdido o prendas de valor robadas.

·         La salamaca
:es la superstición más fuerte de esta región ya que aparece hasta en su canto popular.
Proviene de España, de la culta ciudad de Salamanca. En la época de Isabel La Católica había en las afueras de la ciudad una capilla abandonada, la Capilla de San Ciprian. Por las noches había mucho movimiento, luces, cantos, rezos, etc. por lo cual los vecinos se quejan, entonces las autoridades la clausuran definitivamente después de encontrar símbolos satánicos, animales degollados, etc.
Estas prácticas satánicas siguieron desarrollándose pero en las cuevas que rodeaban a la ciudad.
Así fue como llegó a América, inclusive con el nombre de Salamanca, que por la tradición oral cobró una fuerza impresionante.
¿Por qué una cueva? Porque simboliza el útero materno, al cual el inconsciente quiere regresar para volver a comenzar en la búsqueda eterna del paraíso terrenal,  allí se le rinde culto a Zupay y se establece un pacto con la vida y el alma. Para entrar hay que pagar un precio o sortear ciertas dificultades, hay muchas versiones pero todas tienen algo en común, dichos obstáculos tienen que ver con lo que uno es, con la psiquis y la fortaleza de cada uno.
Fiesta Nacional de la Doma y el Folklore
Jesús María (Provincia de Córdoba).
Es un festejo ya tradicional que se realiza en el Anfiteatro Municipal en horario nocturno y que incluye jineteadas y exhibición de destrezas criollas. Los espectáculos musicales se basan en la actuación de destacados solistas y conjuntos del folklore nacional, en los que no faltan los deliciosos contrapuntos de payadores de todo el país.

Festival Nacional del Malambo
Laborde (Provincia de Córdoba)
Es esencialmente una instancia de competencia, en la que un jurado especializado evalúa a los participantes según un estricto reglamento que exige fundamentalmente el respeto por la tradición. Cada noche, junto a las competencias, tiene lugar la actuación de artistas consagrados de la música folklórica y de delegaciones extranjeras provenientes de Paraguay, Uruguay, Brasil, Bolivia y Chile.
Festival Nacional del Folklore
Cosquín (Provincia de Córdoba)
En la última semana tiene lugar el Festival Mayor en la tradicional Plaza “Próspero Molina”, con la actuación de las más destacadas figuras del folklore y la música popular argentina. Previamente, desde comienzos del mes, se lleva a cabo el “Pre–Cosquín”, selección de nuevos valores de la música y la danza nacionales. La festividad es acompañada por pintorescas peñas y fogones, debates, conferencias, exposiciones de manualistas y la ya consagrada Feria de Artesanías y Arte Popular "Augusto Raúl Cortazar".
Fiesta Nacional de la Cerveza – Oktoberfest
Villa General Belgrano (Provincia de Córdoba)
Colorido festejo con la participación de orquestas tirolesas y bávaras, conjuntos de danzas folklóricas y bailes representativos de distintos países, con trajes regionales. Consta también de una degustación de comidas típicas y cerveza y una exposición de artesanías. Cierra con la elección de la reina.

CIUDAD DE BUENOS AIRES

INSTRUMENTOS: bandoneón, piano, violín, contrabajo, guitarra

COMPOSITORES-INTERPRETES: Carlos Gardel, Astor Piazzolla, Ada Falcón, Aníbal Troilo, Homero Manzi, Tita Merello, Edmundo Rivero, Polaco Goyeneche, Osvaldo Pugliese, Hugo del Carril, Orquesta Típica D’Esposito, Francisco Canaro, Miguel Calo, Meditango, Orquesta Color Tango,
CANCIONES:  tango
DANZAS: tango, milonga


TEMAS, PERSONAJES O CELEBRACIONES TÍPICAS DE LA REGIÓN-:
·         El tango
El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre emigrantes europeos, descendientes de esclavos africanos y de los nativos de la región del Río de la Plata.[2] Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). En esencia, es una expresión artística de fusión, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana («arrabalero»), que responde al proceso histórico concreto del mestizaje biológico y cultural de la población rioplatense pre-inmigración y la inmigración masiva, mayoritariamente europea, que reconstituyó completamente las sociedades rioplatenses, a partir de las últimas décadas del siglo XIX.
Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, siendo las más características el cuarteto de guitarras, el dúo de guitarra y bandoneón, el trío de bandoneón, el piano y contrabajo, así como la orquesta típica o el sexteto.
Las letras de sus canciones están compuestas basándose en un argot local llamado lunfardo que, suelen expresar las tristezas, especialmente «en las cosas del amor»,[3] que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, circunstancia que lo emparenta en cierto modo con el blues, sin que ello obste al tratamiento de otras temáticas, incluso humorísticas y políticas.
Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila».[4]
En 2009 fue presentado por los presidentes de la Argentina y Uruguay para ser incluido, y finalmente aprobado en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Humanidad por la Unesco.[5]





[1] [1]Vivaquear: pasar la noche las tropas acampadas al raso o estar estacionadas al aire libre o bajo abrigos improvisados.

[2] [2]Godo: como sinónimo de extranjero.
  

1 comentario:

  1. hola muy bueno necesito mas actividades para secundaria y primaria muchas gracias esto me re sirvio

    ResponderEliminar